• Con motivo de la celebración mañana del Día Mundial Contra el Cáncer, el Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha apuesta por un enfoque One Health en la investigación oncológica.

  • García Alía: “Los tumores en animales suponen un modelo perfecto para estudiar y prevenir el cáncer en personas, ya que evolucionan de una forma similar, en menor tiempo”.

Toledo, 3 de febrero de 2022.- Los veterinarios de Castilla-La Mancha
resaltan que los avances en oncología veterinaria salvan vidas humanas, ya
que los animales padecen cáncer de la misma forma que las personas y que
cualquier avance en medicina veterinaria puede ser útil para la salud de las
personas.
Con motivo de la celebración mañana del Día Mundial Contra el Cáncer, que se
celebra cada 4 de febrero, el Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha
destaca la importancia de que exista un enfoque One Health-Una única salud
en la investigación oncológica, ya que los tratamientos que se aplican en
animales enfermos pueden ser un paso previo a su uso en las personas.
El presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de
Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García Alía, destaca que “los
tumores en animales suponen un modelo perfecto para estudiar y prevenir el
cáncer en personas, ya que evolucionan de una forma similar y, generalmente,
lo hacen en menor tiempo debido a que los animales tienen una esperanza de
vida menor”.
Por este motivo insiste en que “debemos hacer un esfuerzo para concienciar y
sensibilizar sobre la importancia de la investigación oncológica veterinaria, ya
que además de salvar la vida de los animales y proporcionarles la máxima
calidad de vida, puede terminar salvando la de las personas”.
Factores como las vacunas, el control de enfermedades infecciosas o
metabólicas y los distintos avances en medicina veterinaria han contribuido a
que la esperanza de vida de las mascotas sea cada vez mayor, lo que ha
contribuido a un aumento en la aparición de enfermedades asociadas a edades
más avanzadas del animal, considerando la edad como un factor de riesgo
para la aparición de enfermedad. De hecho, la mayor parte de los cánceres se
producen en animales mayores.

Para favorecer una detección precoz y evitar el sufrimiento del animal, los
veterinarios recomiendan realizar controles periódicos a partir de la edad de
riesgo del animal para que, con un mínimo de efectos secundarios, nuestra
mascota tenga la mayor calidad de vida.
Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La
Mancha
El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha es
el órgano autonómico que engloba a los Colegios Oficiales de Veterinarios de
Toledo, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete. Entre sus fines están
velar por la dignidad y prestigio de la profesión veterinaria; colaborar con los
poderes públicos en la consecución de la salud de las personas y animales; la
mejora de la ganadería española y la más equitativa regulación y ordenación
del sector ganadero y alimentario, desde la fase de producción al consumo; la
atención al medio ambiente; y la protección de los consumidores.